CAMINAR EN LAS MONTAÑAS DEL RIF con el Club Josan Aventurs
Próxima salida: del 8/9 al 17 de mayo de 2009. Una fecha especial a un precio muy especial. También del 19 al 29 de agosto.
Gran Travesía del Rif, de Chauen al Mediterráneo.
Este circuito de senderismo lo realizamos dos veces al año, en primavera y en agosto.
Salida desde Barcelona o incorporación en Valencia, Madrid, Granada, Málaga o en Algeciras
Esta actividad está planteada en plan tranquilo con etapas a pie no muy largas. El grupo que saldrá de Barcelona el día 9 por la mañana en furgoneta recogerá a otros participantes a su paso por Valencia, Madrid, Granada y Málaga llegando hasta hasta Algeciras y allí tomará el Ferry hasta Ceuta. En Chauen se pasarán dos noches. Durante los 5 días de trekking la organización montará los campamentos y preparará las comidas mientras el guía acompaña al grupo en las etapas del trek. El regreso desde Algeciras a Barcelona será igual que a la ida. Para participar desde otras localidades consulta los lugares de incorporación.
Este viaje coincidirá en fechas con el viaje "Marruecos Nómada y Senderismo" y compartiremos transporte por la península con algunos de sus participantes.
¿En que se diferencian la "Gran Travesía o Trekking del Rif", del viaje "Marruecos Nómada y Senderismo" Para quien no ha estado nunca en Marruecos recomendamos el "Marruecos Nómada y Senderismo" una actividad dinámica y movida, recorriendo en minibús unos 2000 kilómetros por "todo" Marruecos y por lo tanto, visitando muchos lugares de la geografía marroquí, incluyendo ciudades como Marrakech, Rabat, Asilah, el desierto y el Atlas que en el Trek del Rif no se visitan. Para quien ya conoce Marruecos o quiere caminar más e ir en plan tranquilo y relajado, o no le apetece estar todos los días de acá para allá en coche, lo ideal es la "Gran Travesía del Rif", 5 días andando por montañas mediterráneas.
Chefchauen
Este trekking por la región rifeña de la Yebala, empezará en Chefchauen, a 550 mts. de altitud y después de atravesar un paso a 1700 metros, terminará en Oued Laou, pueblo de pescadores a orillas del Mediterráneo. Es un viaje a pie por las montañas del Rif Occidental, que discurre por antiguos senderos y caminos muleros, todavía hoy en uso por los rifeños. Estos caminos unen las pequeñas poblaciones beréberes, de casas sencillas con terrados planos, diseminadas por las montañas, donde la población local subsiste gracias a sus cultivos, siendo la hierbabuena el cultivo que ha dado fama a esta región. El trekking se iniciará en Chefchauen, la mítica ciudad de callejuelas laberínticas, con casas blancas y azules, y donde no pudo entrar ningún extranjero hasta hace 80 años. En la actualidad es un acogedor lugar, donde muchos europeos pasan unos días de descanso y relax, entre los efluvios de la hierbabuena y el té con menta degustados en sus cafetines. El viaje hasta allí y el regreso, será en furgoneta, o incluso puedes ir con tu coche. Durante los 5 días del trekking, los equipajes serán transportados por la organización en mulos o en vehículos 4x4. El alojamiento durante el trek será en casas locales la primera noche y las 3 siguientes en tiendas de campaña de 4 plazas, en campamentos instalados cerca de las aldeas. El alojamiento en Chefchauen y en Oued Laou (o Tánger) será en hoteles de nivel medio (la primera y la última noches). Los caminos son de media y baja montaña con altitudes entre 1700 metros y el nivel del mar. Todas las etapas del trekking serán de nivel moderado y el ritmo de marcha será tranquilo. Recomendamos leer la información de la FICHA TÉCNICA atentamente antes de decidirse a participar.
Ruta del Rif 2003, participantes
Itinerario:
Salida de Barcelona el viernes 8 en hora a convenir por la tarde o noche. Parada en ruta para cenar cerca de Valencia y recogida de los participantes de Valencia. Noche en ruta en Hotel u hostal. Sábado 9 – Madrugaremos muuuuuuuucho, y en Aranjuez, recogeremos a participantes de Madrid y zona centro. Desayunaremos en ruta. Cerca del aeropuerto de Málaga pararemos de nuevo a recoger a otros participantes. Llegaremos a la Estación Marítima de Algeciras sobre la 1 (In sha Allah) donde nos encontraremos quizás con otros participantes. Tomaremos el ferry de las 14h. Comida a bordo del ferry (llevarse el bocata o picnic). Y poco después de llegar a Ceuta pasaremos la frontera y haremos el cambio de moneda. Primera “noche moruna” en Chefchauen en hotel con habitaciones dobles y triples. Domingo 10. Dia libre en Chefchauen, a tu aire o con el grupo. A las 11 explicacion del trek en el hotel. Alojamiento en el mismo hotel. Lunes 11. Inicio del trekking, con la etapa Chefchauen - Azilan (6 horas), a través del alto valle de Tisemlal, pasando por el Tizi (collado) n'Lal de 1700 mts. Cedros, enebros, vistas del monte Kelti y del cañón del río Laou. Alojamiento en casa local. Martes 12. Azilan (1200 mts.) - Akchur (650mts), (6 horas). Pequeños poblados, robles, pinos y retama. Vistas de los montes Tazzaut y Lakraa. Noche en campamento o casa local. Miercoles 13. Akchur - Akchur. Remontaremos el río Feeska hasta una espectacular cascada de unos 40 m. Posibilidad de darse un baño en su poza. Alojamiento en el mismo lugar de la noche anterior. Jueves 14. Akchur - Tajiniarte (550 mts.) (7 horas) Trekking acuático remontando el cauce del río hasta el espectacular puente natural Al Kántara d'Rabí o Puente de Dios, por el que pasa el camino de Izrafrene a Uslaf. Pequeñas aldeas, campos de cáñamo y otros cultivos mediterráneos, matorrales, y poco a poco, descendiendo hacia el mar. Noche en campamento. Viernes 15. Tajiniarte - Beni Maala - Bosque de Achacha - Oued Laou. (6 horas) Última etapa de la travesía. Llegada al mar. Despedida de nuestros guías locales y equipo logístico del trekking. Alojamiento en el hotel de Oued Laou frente al mar (o en Tanger). Tarde libre. Sábado 16. Traslado a Ceuta - Paso de frontera – Ferry Ceuta - Algeciras – Despedida de parte del grupo en Algeciras a las 17 h. Parada en Málaga para dejar a algun participante. Noche en un hostal u hotel en la provincia de Granada. Domingo 17 - Ruta hasta Aranjuez (Madrid), Valencia y Barcelona con llegada hacia las 21 horas (o un poco antes si fuese necesario)
Las excursiones serán de senderismo fácil, sin dificultad técnica y asequibles a cualquier persona en buen estado de salud.
El NIVEL MEDIO DE LAS EXCURSIONES, según la clasificación de la Associaciò Catalana d'Empreses de Senderisme será:
Dificultad técnica: MODERADO Esfuerzo físico: MODERADO (clic aquí para ver los niveles)
Oued Laou sur mer
* ¿Cómo?: "A la carta". Desde Barcelona, Madrid, Bilbao u otras poblaciones, en transporte público, o en nuestra furgo, o en tu coche. Te puedes incorporar en Valencia, Málaga, Algeciras o Chefchauen.
* ¿Cuánto cuesta la inscripción?:
Opción 1. Desde Barcelona, Valencia o Madrid, en furgoneta: 585 €
* Incluye: Traslado hasta Algeciras, ferry a Ceuta ida y vuelta. Durante los 5 días de trekking: alojamiento, pensión completa, traslado de equipajes y guías locales. Seguro de Responsabilidad Civil, seguro de accidentes y rescate, I.V.A.
Otros gastos no incluidos en el precio, a pagar con el fondo común: unos 21 € por persona y día (hoteles, comidas y cenas de antes y después del trekking, traslados en Marruecos) Hay que añadir el coste del seguro de asistencia en viaje (quien no disponga de el): 7 euros (residentes en España) Para obtener el coste total de la actividad sumar al precio de la inscripción, el fondo común y el seguro.
Opción 2. Incorporándote en Algeciras: 525 €. Compartiendo coche particular (tuyo o de otr@) hasta Algeciras ida y vuelta. Añade combustible, autopistas, gastos del coche... esta opción es buena si vas desde otra población mas cercana a Marruecos. Yo pondría en contacto a l@s de una misma zona. Descuento a federados: Si tienes la licencia FEDME o FEEC, modalidad D habilitada con seguro para todo el mundo, te descontamos 10 euros del seguro de accidentes y rescate.
* Actividad dirigida a: "gente josan" chicos y chicas, individuales (puedes venir tu sol@), a pares, en trío, etc.
* Edad: para jóvenes de cualquier edad y mente abierta.
* Contraindicado para: cabezas cuadradas, intransigentes, tiquismiquis, impacientes, sabelotodos e integristas de cualquier color.
* Grupo: mínimo 10, máximo 18.
* Necesitas: pasaporte, saco de dormir y la pasta.
* Otros: si lo deseas podrás contactar previamente con el resto de participantes por e-mail, por si quieres compartir tu coche o encontraros en Algeciras u otro lugar.
Riesgos y condiciones a aceptar para participar en nuestras actividades (en letra no pequeña)
¿QUE DICE LA GENTE DEL TREK DEL RIF?
Las fotos de la "Ruta del Rif 2001" Si quieres ampliar alguna haz click en ella. Foto misteriosa: adivina cuál de éstas fotos no se hizo en éste viaje.
¿Quieres recibir info de futuras actividades del Club Josan Aventurs?...... ¿Mas información sobre el trekking en Marruecos?.... ¿Vives en BCN y quieres participar en las salidas "domingueras"?...... ....pues envíame el FORMULARIO DE INFORMACIÓN. Con Internet Explorer va bien, pero es posible que no funcione bien con Mozilla o con Mac. En ese caso puedes enviarme un e-mail a la dirección indicada mas abajo.
El hecho de enviarme el formulario implica que aceptas incluirte en mi agenda de correo y recibir nuestros boletines de futuras actividades de senderismo, trekking aventura. Indícame tu nombre, población y e-mail, (si quieres cartas además: dirección y código postal). Recibiendo nuestros boletines, estarás al corriente de OFERTAS ESPECIALES y en algunas actividades disfrutarás de una BONIFICACIÓN en el precio reservada a los amigos de Josan Aventurs.. Si no deseas estar en mi agenda y solo quieres hacer una consulta concreta y puntual envía un e-mail a la dirección de correo indicada abajo junto al teléfono. Política de privacidad
Tu nombre Tu email Población
Tus datos, comentarios o lo que sea:
Josan Aventurs Trekking, senderismo, deportes y viajes de aventura desde 1985 Actividades "alternativas" con ambiente "alternativo" Base en Barcelona (Catalunya-España) Tel: 629 77 98 77 - 872 08 17 13 http://www.josanaventurs.com Empresa inscrita en el Registre d'Empreses i Activitats Turístiques de la Generalitat de Catalunya nº A-13-SB Organización técnica Piramitour A Peu S.L. Licencia GC 1965
Director General, socio capitalista, webmaster y chico de los recados: Josan Maside Guía de montaña y aventura Miembro de: Asociación Española de Guías de Montaña Escola Catalana d'Alta Muntanya Comisión Europea de Guías Acompañantes de Montaña Associació Catalana d'Empreses de Senderisme Associació Catalana de Tècnics Esportius de Muntanya i Escalada Politica de privacidad
Actualizado febrero 2009